Natalia López
Soy actriz, docente, bailarina y directora.
Es en el teatro donde me he desarrollado principalmente, aunque disfruto sobremanera las incursiones en el cine y la publicidad.
Como complemento, y cada vez más como herramienta que me genera una total inmersión en el quehacer, me dedico a la gestión, producción y difusión cultural…
La investigación sobre el cuerpo y el movimiento es otro de los ejes de mi carrera desde la creación, la interpretación y la docencia. En la experiencia de la maternidad he hallado una fuente de inspiración que me llevó a focalizar el trabajo sobre el cuerpo de la mujer, su salud y su cuidado. ¡Y me encanta!
Leer más…
Toni Ruiz
Soy actor, director y creador con experiencia en teatro, y variados escarceos en cine, tv y publicidad; imparto clases de entrenamiento y creación actoral y soy coach de actores; teatrista de pies a cabeza impulsé y coordiné ciclos teatrales a ambos lados del charco, co-dirigí en Buenos Aires un teatro durante ocho años y desde 2018 co-dirijo el espacio de creación La Travesía de Galván, en el barrio madrileño de Carabanchel; de caradura creé y dirigí un largometraje y tres cortos, y pienso seguir haciéndolo hasta aprender. Por gustosa necesidad tengo conocimientos y experiencia en producción e iluminación.
Leer más…

Somos Natalia López (Pergamino, Argentina) y Toni Ruiz (Madrid, España): actores, directores, teatristas, docentes.
Trabajamos juntos desde 2005, cuando estrenamos Solos en Buenos Aires, espectáculo de unipersonales dirigido por Alejandro Catalán que realizó cinco años de funciones en el medio teatral porteño.
Con este mismo director creamos Amar, estrenada en 2010, obra que participó de diferentes festivales de Argentina y Brasil. Creamos y coordinamos el ciclo abierto Noches de Teatro Despojado que realizó tres años de funciones en la Asociación Cultural La Bagatela, Lavapiés (Madrid).
Del buen entendimiento en la creación y del compartir una búsqueda estética en común, surgen las ganas de formar una compañía: LA PERA DEL OLMO.
Con esta compañía creamos Cuestión de género; La Pera del Olmo, obra con la que realizamos funciones en Madrid, Málaga y Barcelona (en España) y Buenos Aires, La Plata, Monte Grande y Pergamino (en Argentina); Ana se lamenta, fragmentos de ficción, con la que realizamos funciones en La Bagatela en 2013 y 2014; Lo que encierra, que estrenamos en Embajadores con Provisiones, año 2014; Capricho, pieza mostramos en La Pensión de las Pulgas, en 2015; y Malasangre, obra que estrenamos en nuestro espacio, La Travesía de Galván.
Además, en este tiempo, creamos y co-produjimos el largometraje Buenos Aires Cuatropuntocinco, premiado a Mejor Dirección y Actuación Masculina y Femenina en el Festival de Málaga en 2011. Y también, el cortometraje Te desconozco, que ganó, entre otros, el premio a Mejor Dirección en el Notodofilmfest de 2014, y que nos valió la producción, por parte de la TAI, de nuestro siguiente cortometraje, No somos nadie, estrenado en 2015. En 2020, estrenamos Partida#1, que pretende ser el primero de una serie de cortos creados y grabados en confinamiento.
Como teatristas estamos en constante proceso de búsqueda y desarrollo.

Basamos nuestra producción en:
1. La primacía de la actuación como forma y lenguaje de creación.
2. La escasez de recursos técnicos como forma de generar autonomía y movimiento en nuestras producciones.
3. La calidad artística a favor de la posibilidad de que nuestros trabajos sean accesibles al público no teatral, generando identificación.
4. El placer. Al ser a la vez un proyecto artístico y familiar, el disfrute de lo que hacemos es condición estructural de nuestras creaciones.

Lo que estamos haciendo ahora
El actor / la actriz como escenario, acercamiento a la creación de solos teatrales
Dirigido a: actores y actrices con experiencia escénica Días y horarios: 4, 5, 6 y 7 de julio, de 11:00 a 14:00 hrs. Precio taller: 100€ En El Umbral de Primavera: Calle de la Primavera 11, Metro Lavapiés/Antón Martín Información e inscripciones: laperadelolmoteatro@gmail.com En este taller nos acercaremos a la creación de un solo teatral, como pretexto…
Cuentos de Río y de Mar en Vallekas Cuenta
«Decir María Elena Walsh en Argentina es nombrar un mito. Un personaje que desde los años sesenta ha cautivado el corazón de miles de argentinos con sus canciones, poesías infantiles y también por sus reivindicaciones políticas. (…) Su precoz empancipación, su lealtad a sí misma y a sus ideas, su feminismo, su lucha por las…
LAS MENOS PREFERIDAS
¡El 10 de marzo estrenamos! A un año del comienzo del confinamiento en Madrid, después de meses sin haber podido subir a un escenario, Fiorella Pedrazzini y Natalia López estrenamos Las menos preferidas en un lugar que hace poco tiempo atrás hubiera sido inimaginable: Microteatro por Dinero. Este espacio que peleó por mantenerse en pie,…
Lo que dicen de La Pera del Olmo

“Los textos lúcidos, las situaciones brillantes y la capacidad expresiva de los dos intérpretes nos meten de lleno en una montaña rusa, con el vértigo ante la identificación en las escenas, pero desde el placer más puro ante el juego teatral…”
Verónica Parizzi Doynel– Teatrorama

«A medida que se desarrolla la propuesta somos cada vez más conscientes de la complejidad de las escenas, las originales y estudiadas transiciones, la sencillez y efectividad de las soluciones escénicas, la pulcritud en la dirección actoral que se completa con el honesto trabajo actoral…»
Estrella Savirón– A golpe de efecto

“Al olmo no hay que pedirle peras y sin embargo, si existe esa cita, es porque el lugar común es pedir eso que parece imposible. Sobre esto reflexionan a través de diversas situaciones Natalia López y Toni Ruiz en un obra que en cuanto empieza sabe llegar hasta el final sin dar respiro.”
Sonia Jaroslavsky– Página 12

“Es una obra necesaria. Nadie debería pasar por el circuito teatral de Buenos Aires sin verla.”
María Petraglia– De todos los días

«Una gente que demuestra que el mejor teatro posible no tiene porqué estar en plena Gran Vía. Independientes, tozudos, personales, arriesgados y artistas.»
Rafa Romero– La Corbata Radiada

“Cuatro actores llenos de verdad, de realismo, de intención en cada palabra y en cada gesto. “
Jesús Ortega– Efecto Madrid