El actor / la actriz como escenario, acercamiento a la creación de solos teatrales

Dirigido a: actores y actrices con experiencia escénica

Días y horarios: 4, 5, 6 y 7 de julio, de 11:00 a 14:00 hrs.

Precio taller: 100€

En El Umbral de Primavera: Calle de la Primavera 11, Metro Lavapiés/Antón Martín

Información e inscripciones: laperadelolmoteatro@gmail.com

En este taller nos acercaremos a la creación de un solo teatral, como pretexto para profundizar en el conocimiento de la singularidad de la propia actuación.

Nos despojaremos de artificios y referentes externos que lo organicen (texto, tema, etc.) y buscaremos investigar y desarrollar el despliegue expresivo de las posibilidades y poéticas de la actuación en contacto con la mirada y el oído del público.

Pondremos en juego herramientas que nos permitan observar y analizar esta actuación, para poder reafirmar lo que se expresa como singular y potente en ese cuerpo, así como corregir vicios y ampliar posibilidades.

Pondremos a cada participante, además, en el rol de coach (mirada/dirección) durante el desarrollo de los ejercicios de actuación, teniendo que acompañar y ayudar desde su punto de vista a administrar el proceso ficcional que desarrolla el resto del grupo. Esto permite, por un lado, que para el actor/actriz esa mirada sea real y concreta, y por otro potenciar la observación como forma de enriquecer la propia actuación y entrenar la dirección actoral en sí.

PENSAR CON LA PIEL – entrenamiento de la actuación

Comienza el curso con ilusión y grandes desafíos. Uno de ellos es el más esencial: recuperar el sentido de seguir haciendo teatro. Y mantener la salud, toda: la emocional, la espiritual… la salud artística!

Toni Ruiz se lanza a enseñar una vez más, a compartir todo aquello que trae desde el otro continente. Por supuesto, en nuestro queridísimo espacio que respira teatro, La Travesía de Galván.

El taller será un espacio para buscar, probar, confirmar, sumergirse en alguna dinámica que interesa, que tienta, que alguna vez se intuyó, no se aprovechó lo suficiente, que nunca se probó. Un espacio, sobre todo, para actuar, para actuar mucho.

Dirigido a actores y actrices, quien se acerque por primera vez a este lenguaje puede probar o ver una sesión.

Contáctanos y te contamos más!

Reel de director de Toni Ruiz

Actuación y creación para la cámara – (vía zoom)

Lanzamos este taller/experimento para actores y actrices que tengan ganas de entrenar en confinamiento, impartido por Toni Ruiz.

Haremos una serie de ejercicios expresivos y de improvisación individual cada cual desde su casa y conectados en grupo a través de zoom. Estas improvisaciones se grabarán para que cada participante pueda verlas después.

A partir de ahí, podremos analizar maniobras, particularidades, vicios, potencias, posibilidades, etc. Quien quiera y pueda, podrá revisitarlas y grabarlas durante la semana y compartirlas conmigo y con el grupo para ir desarrollando y profundizando el material, como una forma de aprender a reimprovisar una situación/dinámica, e incluso convertirla en una secuencia de ficción.

Haremos seis encuentros grupales, desde el miércoles 20 de mayo hasta el 24 de junio, además de los encuentros particulares que pudieran surgir en horarios pautados.

Aquí os dejamos una entrevista que nos hicieron en 2014, mientras ensayábamos y creábamos nuestro cortometraje No Somos Nadie, en la TAI. Una buena síntesis de cómo continuamos trabajando, con ese mismo espíritu, pero desde el confinamiento.


ENTRENAMIENTO Y CREACIÓN ACTORAL

Los miércoles de febrero Toni realizará un nuevo taller de Entrenamiento, dirigido a actores y actrices, en La Belloch Teatro.

Nuevo espacio, nuevo horario, nuevo curso. Para quien quiera acercarse a nuestra forma de trabajo, ésta es la oportunidad.

Aquí, toda la información.

Taller entrenamiento feb 2015 (baja)

ENTRENAMIENTO Y CREACIÓN ACTORAL

 

coordina: Toni Ruiz. 

 

dirigido a actores y actrices. 

días: miércoles de febrero de 20 a 22.30hs.

inicio: 4 de febrero.

duración: un mes (4 clases)

lugar: La Belloch Teatro (C/Peñuelas 61. Metros Embajadores y Delicias)

precio: 65€ 

inscripciones: laperadelolmoteatro@gmail.com / 601 249 447

 

 

 

A través de la realización de ejercicios de improvisación, se trabajará en el desarrollo de herramientas que acerquen al actor a la creación teatral, mediante el despliegue expresivo de sus posibilidades y poética de actuación en contacto con la mirada y el oído del espectador.

Estas cuatro clases servirán como toma de contacto a una nueva forma de trabajo. A partir de marzo y para quienes quieran profundizar, realizaremos un taller trimestral en el que se hará foco en la creación de trabajos.

 

 

Toni Ruiz. Como director de teatro, así como en su incursión en la dirección de cine, explora la creación desde el despliegue expresivo y singular de los actores con los que trabaja.
Sin un guión previo y a través de improvisaciones la historia, los temas, así como los personajes y los vínculos que terminan conformando la obra irán emergiendo, tomando forma y desarrollándose en el proceso de ensayos.

De este modo, los actores y las actrices componen junto al director la pieza final. Esto genera una fuerte identificación de todo el equipo con la obra y hace de esos actores “intérpretes” perfectos y únicos de la misma.

Desde 2003 Toni desarrolló una gran experiencia en esta forma de creación, tanto como actor-creador (SolosAmar42cmPara Luisa), como docente (acompañando y supervisando diversos trabajos de alumnos), así como director de teatro (Cuestión de géneroLa pera del olmo y Ana se lamenta, junto a Natalia López, Fiebre y El Depto, bajo la supervisión de Alejandro Catalán), de cine (Buenos Aires cuatropuntocinco Te Desconozco) y también en multitud de piezas breves que creó para los ciclos SolemnesLo que dura una canción y Teatro Despojado.

En marzo de 2011 su primer largometraje como director: Buenos Aires cuatropuntocinco, se estrenó en la sección ZonaZine del 14º Festival Nacional del Cine Español de Málaga. Allí fue premiado con tres Biznaga de Plata: Mejor DirecciónMejor Actor (a todo el elenco masculino) y Mejor Actriz (a todo el elenco femenino).

En 2014 dirigió y estrenó la obra Lo que encierra, y recibió el premio a la Mejor Dirección en el Notodofilm Fest por su corto Te Desconozco, lo que le valió la producción por parte de la escuela TAI de su próximo cortometraje a rodarse en abril de este año.

 

Nuevo taller de Entrenamiento y Creación Actoral, coordinado por Toni Ruiz

 

-Entrenamiento y Creación Actoral-

 banner septiembre diciembre 2014

Coordina: Toni Ruiz.
días: sábados de 11.30 a 14 hs.
inicio: 20 de septiembre.
duración: tres meses (12 clases)
lugar: Embajadores con provisiones (C/Embajadores 49, detrás de La Tabacalera. Metros Embajadores y Lavapiés)
precio: 60€ por mes, 150€ pago completo por anticipado. 
inscripciones: laperadelolmoteatro@gmail.com / 601 249 447
 
En este taller se trabajará, a través de la realización de ejercicios de improvisación, en el desarrollo de herramientas que acerquen al actor a la creación actoral mediante el despliegue expresivo de sus posibilidades y poéticas de actuación en contacto con la mirada y el oído del espectador.
Sin un texto, ni tema previo, ni referente externo al que subordinarse, la propia actuación debe hacerce cargo de atrapar sensorialmente al que tiene enfrente y conducirlo por un viaje que hace sentido y produce singularidad en el cuerpo de ese actor/actriz, con sus particularidades, sus posibilidades y límites, con su mundo imaginario, sus objetividades y subjetividades.
Durante los doce encuentros que componen este taller haremos foco en dos formatos de creación: el unipersonal o solo y el dúo, y apuntaremos hacia la posibilidad de concluir el mismo con una muestra con público de los trabajos realizados, lo que dependerá de que los participantes puedan trabajar, además, sobre sus secuencias fuera de las clases.
Durante el taller es recomendable que cada participante lleve su cámara (videocámara, móvil, etc.) para grabar sus improvisaciones. Esto le permitirá el visionado y análisis de las mismas entre una clase y la siguiente.
Toni Ruiz. Como director de teatro, así como en su incursión en la dirección de cine, explora la creación desde el despliegue expresivo y singular de los actores con los que trabaja.
Sin un guión previo y a través de improvisaciones la historia, los temas, así como los personajes y los vínculos que terminan conformando la obra irán emergiendo, tomando forma y desarrollándose en el proceso de ensayos.
De este modo, los actores y las actrices componen junto al director la pieza final. Esto genera una fuerte identificación de todo el equipo con la obra y hace de esos actores “intérpretes” perfectos y únicos de la misma.
Desde 2003 Toni desarrolló una gran experiencia en esta forma de creación, tanto como actor-creador (SolosAmar42cmPara Luisa), como docente (acompañando y supervisando diversos trabajos de alumnos), así como director de teatro (Cuestión de géneroLa pera del olmo y Ana se lamenta, junto a Natalia López, Fiebre y El Depto, bajo la supervisión de Alejandro Catalán), de cine (Buenos Aires cuatropuntocinco Te Desconozco) y también en multitud de piezas breves que creó para los ciclos SolemnesLo que dura una canción y Teatro Despojado.
En marzo de 2011 su primer largometraje como director: Buenos Aires cuatropuntocinco, se estrenó en la sección ZonaZine del 14º Festival Nacional del Cine Español de Málaga. Allí fue premiada con tres Biznaga de Plata: Mejor DirecciónMejor Actor (a todo el elenco masculino) y Mejor Actriz (a todo el elenco femenino). Este año recibió el premio a la Mejor Dirección en el Notodofilm Fest por su corto Te Desconozco.

Más sólo que la una – muestra de trabajos unipersonales creados en el taller de actuación coordinado por Toni Ruiz.

En el mes de julio, y como última actividad teatral de La Bagatela, cerramos el año con una excelente muestra de trabajos unipersonales.

Con la actuación de Irene Gómez, Mónica Rueda, Juanlu Ruiz, Guillermo Sanjuán y Marina Herranz.

Luces de Mario Alcalde.

Fotos de Rafa Ricoy.

 

IreneJuanluM+¦nicaMarinaGuillermo

Coordinación: Toni Ruiz.

¡Gracias a todo este lindo grupo de currantes!