El actor / la actriz como escenario, acercamiento a la creación de solos teatrales

Dirigido a: actores y actrices con experiencia escénica

Días y horarios: 4, 5, 6 y 7 de julio, de 11:00 a 14:00 hrs.

Precio taller: 100€

En El Umbral de Primavera: Calle de la Primavera 11, Metro Lavapiés/Antón Martín

Información e inscripciones: laperadelolmoteatro@gmail.com

En este taller nos acercaremos a la creación de un solo teatral, como pretexto para profundizar en el conocimiento de la singularidad de la propia actuación.

Nos despojaremos de artificios y referentes externos que lo organicen (texto, tema, etc.) y buscaremos investigar y desarrollar el despliegue expresivo de las posibilidades y poéticas de la actuación en contacto con la mirada y el oído del público.

Pondremos en juego herramientas que nos permitan observar y analizar esta actuación, para poder reafirmar lo que se expresa como singular y potente en ese cuerpo, así como corregir vicios y ampliar posibilidades.

Pondremos a cada participante, además, en el rol de coach (mirada/dirección) durante el desarrollo de los ejercicios de actuación, teniendo que acompañar y ayudar desde su punto de vista a administrar el proceso ficcional que desarrolla el resto del grupo. Esto permite, por un lado, que para el actor/actriz esa mirada sea real y concreta, y por otro potenciar la observación como forma de enriquecer la propia actuación y entrenar la dirección actoral en sí.

Actuación y creación para la cámara – (vía zoom)

Lanzamos este taller/experimento para actores y actrices que tengan ganas de entrenar en confinamiento, impartido por Toni Ruiz.

Haremos una serie de ejercicios expresivos y de improvisación individual cada cual desde su casa y conectados en grupo a través de zoom. Estas improvisaciones se grabarán para que cada participante pueda verlas después.

A partir de ahí, podremos analizar maniobras, particularidades, vicios, potencias, posibilidades, etc. Quien quiera y pueda, podrá revisitarlas y grabarlas durante la semana y compartirlas conmigo y con el grupo para ir desarrollando y profundizando el material, como una forma de aprender a reimprovisar una situación/dinámica, e incluso convertirla en una secuencia de ficción.

Haremos seis encuentros grupales, desde el miércoles 20 de mayo hasta el 24 de junio, además de los encuentros particulares que pudieran surgir en horarios pautados.

Aquí os dejamos una entrevista que nos hicieron en 2014, mientras ensayábamos y creábamos nuestro cortometraje No Somos Nadie, en la TAI. Una buena síntesis de cómo continuamos trabajando, con ese mismo espíritu, pero desde el confinamiento.


Partida #1 – Creando en el confinamiento

A partir del parón que significó para el sector cultural (y para tantos otros), el confinamiento debido a la pandemia generada por el COVID-19, much@s artistas hemos comenzado a crear ceñid@s a estas nuevas reglas. En nuestro caso, comenzó como un juego, con Marina Herranz y Fernando Nigro, a través de videollamada. Una vez más, juntarnos a improvisar, a probar, a ver qué sale. Y la pantalla, el contexto de ciencia ficción, la distancia, la soledad… comenzaron a dar forma a una historia singular, que jamás podríamos haber imaginado en otras circunstancias.

Toni Ruiz, al otro lado, dirigiendo el gesto, el ritmo, la sonoridad… La narración, vamos. Terminó de encuadrar (nunca mejor dicho) este nuevo cortometraje de La Pera del Olmo, que en días verá la luz.

Una vez más, nos afirmamos en el placer y la necesidad de crear. Sean cuales fueren las circunstancias, el espacio y el tiempo.

¡Que lo disfrutéis!

Actualización: podéis ver el corto aquí.