Estiramiento y Gimnasia Postural (vía zoom)

Es una alegría poder compartir la noticia de que a partir de junio, ¡las clases de Estiramiento han vuelto a existir! En los dos formatos habituales, grupal o particular, y con total efectividad.

A partir del confinamiento obligatorio planteado en marzo de este año en España, me vi forzada a abandonar la actividad presencial. Al principio, no veía claro de qué manera retomar las clases como tal. El primer paso fue comenzar a crear vídeos de Youtube y sostener conversaciones periódicas vía whatsapp. De esta forma, pudimos mantener la actividad en uno de los grupos. Pero el no poder compartir el mismo momento creaba una cierta distorsión en el trabajo, a pesar de que el feedback era bueno y las mujeres mostraban mucho agradecimiento. Finalmente, inspirada por experiencias de colegas pioneras y por la propia vivencia de las nuevas vías telemáticas de comunicación, comencé a pensar que sí era posible hacer una clase, a pesar de no poder compartir el espacio físico con esos cuerpos. Así me lancé a la aventura y de manera inesperada la respuesta no vino sólo de España, sino también de Argentina, donde lamentablemente aún vivían y viven el confinamiento.

Los encuentros están resultando una caricia para el cuerpo y para el alma. El poder tomar un respiro dentro de ese cotidiano donde toda la vida se nos mezcla y el cuerpo responde sin cuestionar, donde las horas que estamos frente a la pantalla suelen ser muchas y en posturas rígidas que comienzan a pasar factura, donde nos falta aire en los pulmones, movimiento en las articulaciones y relajación de calidad en los músculos. Todo estos beneficios están trayendo estas sesiones de tan sólo 50 minutos, una o dos veces por semana, y pensadas para dos hemisferios a la vez.

Vale decir también, que hemos ajustado el precio al máximo, ya que la crisis ha tocado profundo y sabemos que hay prioridades. Pero también creemos que la salud mental y osteoarticular son necesarias para seguir fuertes.

¿Te apetece probar una clase sin cargo? Llama, escribe, date ese momento. El cuerpo te lo agradecerá.

Buscando la salud desde el movimiento

«Amar el cuerpo es gozarlo y desarrollarlo en cada etapa de la vida, de una u otra manera, como el presente de esa etapa.»

«El Buentrato: Como Proyecto de Vida», Fina Sanz Ramón

Estiramiento y Gimnasia Postural

A partir de junio, estaré ofreciendo otros formatos de clases para encontrarnos con este nuevo cuerpo, para acercarnos de manera respetuosa a un movimiento más libre, a una sensación de vivencia completa. Los meses de confinamiento han dejado huellas en nuestro cuerpo: el miedo, la tensión, el estrés, la incertidumbre… muchas veces se transforman en contractura, acortamientos, debilidad, fatiga muscular, atrofia, y un largo etcétera. El cuerpo pide movimiento, espacio en las articulaciones, oxígeno en los músculos, y todo esto se lo podemos ofrecer si estamos dispuestas a escuchar, a observar y a generar una consciencia donde esas huellas se transformen en emoción, en palabras, en acción.

Estamos hartas de las pantallas, y por eso las sesiones vía zoom serán preparadas para escuchar y dejarse ver, sólo mirar cuando sea muy necesario.
Los encuentros también podrán ser personales, en espacios abiertos o cumpliendo con las medidas de seguridad.
La duración de las sesiones también podrá variar en relación a las posibilidades reales.

Todo está en constante cambio, y la cuestión es adaptarnos a esta nueva realidad, sin dejar que nos pase por encima. Contacta conmigo, y encontremos juntas la mejor manera de ponerte en movimiento.

Actualización: NUEVO GRUPO VÍA ZOOM
MIÉRCOLES 16.30hs ESP // 12.30hs ARG
Inscripción natalopez@hotmail.com o al +34 601 250 862

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Estiramiento y Gimnasia Postural Global – NUEVOS HORARIOS, NUEVOS ESPACIOS –

banner septiembre diciembre 2014

ESTIRAMIENTO Y GIMNASIA POSTURAL GLOBAL

 
Coordina: Natalia López
– Lunes de 20 a 21.30hs, en Espacio en Blanco
  C/ Mira el Sol nº 7, local calle, esquina C/ Ventorrillo
  Metros Embajadores y Lavapiés
  Precio: por mes 45€ / clase suelta 12€
– Jueves de 18 a 19hs, en Estudio 3
  C/ Núñez de Arce 11, bajo
  Metros Sol y Sevilla
  Precio: por mes 32€ / clase suelta 10€
 Dos clases por semana: 60€ al mes
Clase de prueba (1º vez): 5€
Inscripción y consultas: natalopez@hotmail.com / 601 250 862
Este taller está dirigido a personas de cualquier edad, con o sin experiencia previa en disciplinas corporales, que estén interesadas en lograr una buena disponibilidad física generando mayor comodidad en la vivencia de su cuerpo en el día a día. El objetivo es desarrollar la conciencia corporal así como ampliar la flexibilidad y la elongación.
En la clase se trabaja la relajación, la alineación de la columna vertebral, la flexibilidad articular y la elongación muscular, siempre con la ayuda de la respiración, el manejo del peso y la permanente atención sobre las posibilidades de cada uno y cada una.
En cuanto a las técnicas utilizadas se practica una combinación entre la Eutonía, el Yoga, la Gimnasia Postural Global (*) y elementos de Barre à Terre.
(*) La Gimnasia Postural Global (GPG) es una serie de ejercicios que derivan de la RPG (Reeducación Postural Global). Se realiza en posiciones estáticas pero activas que permiten la elongación de las cadenas fibro-musculares, incluyendo las fascias. La GPG brinda efectos rápidos y profundos tales como la recuperación de la elasticidad y la fuerza muscular, la alineación orgánica de la columna vertebral, la prevención de dolores y lesiones articulares, la armonización del tono muscular y la amplitud de la conciencia corporal.
 
Natalia López es actriz, bailarina, directora y docente.  Desde 2002 desarrolla su carrera como coordinadora en trabajo corporal, dando clases de Estiramiento y Alineación, Danza Contemporánea, Entrenamiento Físico y Gimnasia Postural Global, tanto a nivel particular como grupal: en el Estudio Almagrodanza, Teatro Silencio de Negras, Vilas Club, Movimiento Esquina y en su propio estudio (Buenos Aires); así como en la A.C. La Bagatela, el Centro Cultural Pachamama y Berlín Teatro (Madrid).
En sus clases fue desarrollando una síntesis personal entre las técnicas aprendidas a lo largo de su carrera. La misma ofrece a los/as asistentes la posibilidad de (re) encontrarse con su cuerpo mediante el movimiento, de forma saludable.
Entre sus estudios cuentan la carrera de Actuación en la Escuela Municipal de Arte Dramático de Buenos Aires, el instructorado en Gimnasia Postural Global y una gran variedad de técnicas que completan su formación en lo corporal: Expresión Corporal, Danza Clásica, Danza Contemporánea, Eutonía, Yoga, Contact Improvisación, Barre à Terre, Anatomía para el Movimiento y Esferodinamia.
En danza teatro trabajó con Alejandra Cosín, Valeria Kovadloff, Marta Lantermo y Patricia Dorín. Actuó en obras dirigidas por Juan Pablo Gómez, Lorena Vega, Martín Kahan y Alejandro Catalán. Trabajó como codirectora e intérprete en la obra Muaré, junto a Marina Quesada. Y en Madrid, junto a Toni Ruiz, dirigió y actuó en Escenas de Teatro Despojado, La pera del olmo y Ana se lamenta.